Los buses, taxis, trenes y servicios de navegación del sistema de transporte público, podrán someterse desde ahora a la evaluación de la calidad a través del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Desde hace 15 meses la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) trabaja con prestadores de servicios de transporte, representantes de los usuarios, asi como entes rectores para homologar las normas de calidad técnica europeas a la realidad costarricense.
La primera norma aprobada es la INTE G20:2020 de transporte público de personas, la cual describe los criterios de calidad como servicio ofertado, accesibilidad, información, tiempo, atención al usuario, comodidad, seguridad e impacto medioambiental.
La segunda norma aprobada es la INTE G21:2020 que describe las buenas prácticas en ese servicio dirigidas a los prestadores para implementación de la calidad de servicio.
El regulador general, Roberto Jiménez Gómez, explicó que “estas normas brindan la orientación y visión de lo que en Costa Rica pretendemos tener en la calidad del transporte público, el cual es un servicio fundamental para el bienestar de las personas usuarias y la sostenibilidad”.
De momento el sometimiento a evaluación para los concesionarios es voluntario, pero de forma paulatina se pretende que sea de aplicación obligatoria.