Costa Rica buscará del Fondo Monetario Internacional (FMI) ayuda económica, pero, además, una ayuda que le permita progresar en el tiempo y no quedar endeudado de por vida con intereses impagables para nuestro país.

Al menos esta es la postura que se dio luego de una reunión sostenida entre el Presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero, el ministro de Hacienda Rodrigo Cháves y la ministra de Planificación Pilar Garrido y de la cual el presidente de la República, Carlos Alvarado dio su postura este viernes en conferencia de prensa.

Así lo expresó el presidente de la república Carlos Alvarado: “Proponemos que las tasas de apoyo presupuestario sean cero y fijas, así como de largo plazo”. La necesidad no es solo de Costa Rica; cerca de 100 países han pedido financiamiento, la tasa de interés según lo establecido actualmente sería de 150 puntos base sobre la tasa de los Derechos Especiales de Giro en un plazo de cinco años.

El gobierno buscará combatir en tres frentes el sanitario, fiscal y socioeconómico con el compromiso de tener finanzas públicas saludables.

En total serían cerca de 508 millones de dólares que ayudaría a apalear la difícil crisis económica que tiene y tendría el país en torno a la pandemia actual del Covid-19.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA