La comunidad científica podrá optar por ₵780 millones para desarrollar proyectos innovadores sobre el coronavirus, sea para su contención, tratamiento de pacientes o manejo en el tiempo de la enfermedad.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología puso disposición estos recursos para desarrollar las iniciativas.

El monto máximo para adjudicar por proyecto será de ₵142.000.000 y el plazo máximo de ejecución será de 12 meses. 

La convocatoria ya esta abierta y se puede postular la propuesta mediante la página web www.micit.go.cr

También se creó la plataforma de Diseño Colaborativo de Costa Rica  (Colab.design.cr) para contribuir a suplir las necesidades de implementos y equipo que requieren la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud frente a la lucha contra el COVID-19.

La red de colaboradores analiza y busca las opciones de autobacimiento en el mercado interno.

Actualmente está constituida por 614 participantes registrados que incluyen 12 centros de investigación, 3 universidades, 57 empresas, 1 institución pública, 1 ONG, así como laboratorios de innovación y personas individuales. Entre los registrados se han identificado 112 centros de producción.

Los interesados en unirse a esta comunidad organizada pueden escribir al correo electrónico: admin@design.cr o ingresar al sitio web:  http://colab.design.cr

  Órdenes sanitarias por la vía digital

El Ministerio de Salud pretende que las notificaciones de órdenes sanitarias que se emitan ante la pandemia, sean digitales y no en físico como sucede.

Para ello se presentará un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa.

La legislación vigente únicamente permite la notificación personal de órdenes sanitarias.

24 casos más

A este 16 de abril se reportan  en el país 642 casos de Covid-19, 24 más que el día anterior. 308 son mujeres y 334 hombres. 591 son costarricenses y 51 extranjeros.

Del total, 16 personas se mantienen hospitalizadas y 11 en una unidad de cuidados intensivos con un rango de edad entre los 35 y 75 años.

74 personas se han recuperado de la enfermedad, se han descartado 6.709 casos y se han efectuado 9.396 muestras.

Por cantones, San José registra 84 casos, seguida de Alajuela con 73 y Desamparados con 42 positivos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA