El Poder Ejecutivo nombró este jueves 16 de abril a Marcelo Prieto Jiménez, como nuevo ministro de la Presidencia, el jerarca dejó su puesto tras 11 años como rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN) para ser el nuevo enlace entre Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa, luego de la renuncia de Víctor Morales Mora el 4 de marzo luego de los cuestionamientos por la fallida creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos.

Marcelo Prieto Jiménez, es abogado de 68 años, Licenciado en Derecho y egresado del Posgrado en Educación con énfasis en Mediación Pedagógica de la Universidad de la Salle.

Fue diputado de la Republica con el Partido Liberación Nacional, Presidente Ejecutivo del INA, Embajador de Costa Rica en México, Alcalde Municipal de Alajuela, Consultor externo de la OIT y Docente Universitario.

Marcelo Prieto es partidario de Liberación Nacional sin embargo, señaló que es momento de guardar las banderas políticas y levantar la de Costa Rica, además dijo que su papel será el de tender puentes, buscar puntos de coincidencia, buscar planos de acuerdo, buscar formas de entendimientos para enfrentar los inmensos retos que tiene Costa Rica en este momento para vencer el Covid-19 y lo que tendrá que enfrentar Costa Rica para las próximas semanas con el desafío de iniciar la reconstrucción, la recuperación de la Costa Rica soñada después de esta prueba, "la más dura que sin duda ha enfrentado el pueblo costarricense desde hace muchísimas décadas" aseguró Prieto.

Ante su nombramiento, algunos diputados reaccionaron la noche de este jueves 16 de abril.

Carlos Ricardo Benavidez, Diputado liberacionista y Presidente del Congreso señaló lo siguiente “De don Marcelo espero la mejor relación posible con la Asamblea Legislativa, llega en un momento donde hay que generar acuerdos y buscar empatía con las fracciones, con los diversos sectores del país. Espero que don Marcelo lo haga bien en sus funciones, entendiendo el éxito que pueda tener como puente ente el Gobierno y la Asamblea Legislativa, donde den beneficios para el país, especialmente que pueda generar una línea coherente con las políticas de Gobierno, especialmente en estos tiempos con el equipo económico del Gobierno de la Republica cuando más se necesita afianzar una posición del Poder Ejecutivo”

Nielsen Pérez, Jefa de Fracción del PAC dijo que “hay que recordar que este es un Gobierno de unidad nacional donde lo que más nos interesa es este país, que salgamos adelante todos y todas. Su participación viene a contribuir con este concepto de gobierno nacional y a fortalecer nuestra institucionalidad democrática”.

Marcelo Prieto iniciará sus labores como Ministro de la Presidencia el próximo 1 de mayo.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA