30.694 personas se han visto afectadas en Costa Rica por la suspensión de su contrato laboral, a 50.644 se les ha rebajado su salario y la cantidad de despidos aún no ha podido ser cuantificada en su totalidad.

Estas medidas han golpeado el bolsillo de miles de costarricenses que hoy han visto disminuida su capacidad de consumo, al punto de no poder llevar el alimento a sus hogares.

Desde diversas municipalidades han entendido esta situación que viven muchas personas en sus comunidades y por ello han buscado desarrollar estrategias de coordinación entre instituciones para recaudar víveres, identificar a las familias que realmente los están necesitando y transportar diarios de alimentos a los afectados por esta emergencia nacional.

Desamparados es uno de los cantones involucrados en la iniciativa. El alcalde Gilberth Jiménez afirma que a la fecha se han distribuido 800 diarios completos a familias que no reciben ningún subsidio del Estado y que se han visto afectadas total o parcialmente por la crisis de COVID-19.

“La municipalidad de Desamparados inició esta coordinación desde hace aproximadamente tres semanas con asociaciones de desarrollo. Identificamos familias que primeramente fueron lideradas por adultos mayores, pues son la población de más alto riesgo, posteriormente hemos ido levantando una base de datos en donde ya tenemos identificadas a las familias del cantón que se han ido quedando sin empleo o que vieron reducidos sus ingresos”, expresó Jiménez. 

Como esta municipalidad, también Garabito, Atenas, Naranjo, Alajuelita, Tilarán, San Rafael, Aserrí, Grecia, entre otras, se encargan de la coordinación y distribución de alimentos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA