El legislador republicano, Otto Roberto Vargas, impulsa un plan para que el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banvhi), subsidie el alquiler de viviendas y negocios en lugar de autorizar arreglos de pago o moratorias a los inquilinos. Afirmó que la entidad tiene un superavit para afrontar la tarea, aunque no precisó el monto.  

La iniciativa está plasmada en un proyecto de ley como alternativa al que se discute en el Plenario, cuyo objetivo es que arrendantes y arrendatarios puedan llegar a arreglos de pago, en caso de que el inquilino no pueda hacer frente a esa obligación.

La iniciativa que adversa Vargas, fue enviada por el Poder Ejecutivo y permite moratorias en caso de que una persona esté desempleada o un negocio vea mermados sus negocios y eso les complique pagar el alquiler.

Vargas reclamó que esa legislación es injusta con los arrendantes y asume que no les afectará que les paguen menos, ni les da garantías reales de que recibirán su pago después. Por eso propone que más bien sea el Banvhi el que asuma la carga y subsidie a personas o comercios.

Sobre la propuesta original que actualmente se discute, la diputada oficialista, Carolina Hidalgo afirmó que se están creando los mecanismos necesarios para garantizar una negociación justa entre las partes.

La propuesta de ley sobre arrendamientos es parte de un paquete de iniciativas del Ejecutivo para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19.

El proyecto de Vargas fue presentado esta semana, pero no ha sido convocado para su discusión.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA