El llamado FIFA Gate o caso FIFA el cual tiene prácticamente cinco años de darle dolores de cabeza al máximo ente del fútbol mundial, tuvo nuevas noticias esta semana, a las acusaciones que ya existían sobre varios miembros han salido a la luz pública nuevas pruebas que involucran aún más a los involucrados, las figuras de las últimas horas: el expresidente de CONCACAF, el trinitario Jack Warner, y el guatemalteco Rafael Salguero quien por años fue parte de la alta cúpula de esta confederación.
La inculpación asegura que Warner, recibió sobornos por 5 millones de dólares y que al exjefe del fútbol de Guatemala Rafael Salguero se le prometió un millón a cambio de sus votos en favor de rusia para el mundial de 2018.
Estas informaciones ya habían salido a relucir durante el juicio de tres acusados en 2017: el exjefe del fútbol brasileño José María Marín, el exjefe de la CONMEBOL, el paraguayo Juan Ángel Napout y el ex jefe del fútbol peruano, Manuel Burga
Durante ese proceso, el ex empresario deportivo argentino Alejandro Burzaco, testigo de la fiscalía, contó que Teixeira, Leoz y el exjefe del fútbol argentino Julio Grondona, ya fallecido, votaron por Qatar cambio de sobornos de más de un millón de dólares cada uno.
En las últimas horas también se dio la noticia de la muerte del expresidente de honduras y quien años después fue el máximo jerarca de la federación de ese país, Rafael Callejas. Callejas se había desplazado desde 2015 a Miami de manera voluntaria para pagar fianza y un arreglo, el cual fue denegado y esperaba por juicio
La conspiración fue investigada durante años e involucró a 36 miembros de FIFA, de confederaciones como CONCACAF y CONMEBOL de manera penal, otros de UEFA fueron señalados éticamente y sancionados con no dirigir más en el organigrama del fútbol.
En el camino Costa Rica también se vio involucrada con el arresto de Eduardo Li, en 2015 cuando todo iba encaminado a que fuera nombrado vicepresidente de FIFA en el congreso de ese año en Zurich, Suiza. Li fue condenado por varios cargos entre ellos fraude electrónico, asociación delictiva y lavado de dinero, hoy, el ex jerarca de la FEDEFUTBOL vive en Costa Rica bajo libertad condicional y vigilado.
Otros han muerto durante el proceso como el paraguayo Nicolás Leoz, el argentino Julio Grondona, el estadouindense Chuck Blazer, exsecretario de CONCACAF y quien colaboró con el FBI como informante en las investigaciones a cambio de una pena menos severa; sin embargo, un cáncer le salvó de recibir la sanción en los juzgados. a las muertes se une la más reciente, del hondureño Rafael Callejas a inicios de semana.
el gobierno estadounidense ha acusado a un total de 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.