Posiblemente usted es una de las personas que en estos días de aislamiento social ha pasado una o varias noches sin poder dormir.
Pasar más tiempo frente al televisor, a la computadora o el celular, sumado a la disminución de actividad física, el estrés generado por la incertidumbre económica y preocupación por la salud son causas suficientes para generar insomnio.
Según la psicóloga Paola Vargas, el estrés al que está sometida la población debido al Covid-19 genera suficiente ansiedad como para no permitir un buen descanso en horas de la noche.
Parte de las recomendaciones para evitar el insomnio son: no utilizar aparatos tecnológicos al menos una hora antes de dormir; respetar los horarios de descanso; no automedicarse; canalizar la ansiedad por medio de la lectura; ejercicios de relajación y disminuir las horas frente al televisor para conciliar un sueño placentero.
Si aún con estas recomendaciones no logra dormir, lo mejor es consultar con un especialista.