La base mínima contributiva es el salario base por el cual el trabajador debe cotizar los seguros de salud y pensiones.
Debido a la emergencia nacional por el Covid -19, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó reducir en un 25% esa base. Esto a fin de que los trabajadores que vieron disminuida su jornada a la mitad no tengan que cotizar por el salario completo.
Por ejemplo, si un trabajador gana ¢300.000 y le reducen su jornada y su salario a la mitad, es decir a ¢150.000, podrá cotizar sobre ese salario ajustado y no sobre la base mínima previa .
Con el rebajo del 25 %, la base mínima pasó de ¢294.619 a ¢73.654, en el caso del seguro de pensiones pasó de ¢275.759 a ¢68.639.
Por otra parte, la Junta Directiva aprobó también medidas en la postergación de pagos hasta por tres meses a los deudores que tengan créditos con el Régimen de Pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), eso sí, el beneficio aplica solo para aquellos que estén al día con el pago de sus cuotas hasta el mes de marzo.
Los deudores que califiquen para este beneficio deberán cancelar únicamente lo correspondiente a las pólizas del crédito durante los tres meses del período de gracia.
Una segunda medida aprobada es no enviar a cobro judicial en los meses de abril, mayo y junio 2020, las operaciones crediticias con atraso menor a los 90 días al 31 de marzo de este año.