• El Consejo Nacional del Deporte y Recreación aprobó, de manera unánime, reducir en un 50% el presupuesto ordinario de las federaciones para el resto del año.
     
  • El 2 de abril,  en exclusiva, Deportivas del Trece dio a conocer la manera en que se vería afectado el deporte  costarricense como consecuencia de la pandemia.

La suspensión de actividades deportivas masivas, así como de competencias tanto a nivel nacional como internacional, más el panorama económico del país de cara a la emergencia de salud que se vive trajo como consecuencia el recortar a la mitad el presupuesto ordinario dado año con año a cada federación, por medio del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.

Así lo dio a conocer el Consejo Nacional del Deporte al Icoder, que ya oficializó la medida mediante una carta enviada este miércoles a las federaciones adscritas. 

La decisión fue tomada el pasado 8 de abril de manera unánime durante la sesión ordinaria; sin embargo, Deportivas del Trece reveló lo que sucedería desde el día 2 de abril. 

El documento recalca: “Se aprueba girar el aporte de las subvenciones a las entidades deportivas en dos tractos de un 50%, apegados a la disponibilidad de ingresos recibidos por parte de los entes financiadores del ICODER, indicando que podrán cubrir los gastos administrativos, técnicos y de servicios públicos, así como para los gastos fijos de aquellas entidades que tengan a cargo Instalaciones Deportivas y hayan sido afectadas por el cierre sanitario del Ministerio de Salud, u otras prioridades definidas por la entidad deportiva".

Pero también hace la salvedad de que en caso que la afectación económica o financiera sea menor y el Icoder tenga mayor  disponibilidad de recursos, se puede valorar un mayor aporte económico, según lo requieran los planes de trabajo.

De esta forma, el Icoder  entregará los fondos necesarios para que puedan operar de manera administrativa y encargarse de los recintos deportivos bajo su jurisdicción. Ante este panorama, las Federaciones deberán replantear sus planes de trabajo de cara a lo que resta del presente año. Dichas modificaciones deberán enviarse en un período de diez días hábiles.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA