Un proyecto para ayudar a personas afectadas económicamente por la pandemia retrocedió en el Congreso y volverá a primer debate. Un error de Aresep en la tarifa base del combustible y solicitudes de excepciones frena la iniciativa.
La iniciativa para dotar de 50 mil millones de colones al fondo para desempleados u otras con ingresos mermados por el COVID 19 sufrió un parón hoy y tendrá que ser votado en primer debate nuevamente.
La iniciativa busca mantener el precio actual de los combustibles pese a la baja internacional del barril y usar ese diferencial para fondear los subsidios.
Pero un yerro de la Aresep complicó el trámite. La diputada oficialista, Nielsen Pérez, dijo que el ente regulador envió una resolución de tarifa base equivocada que falseó las estimaciones iniciales de las y los diputados. Esto obligó a frenar el trámite y a enviarlo de nuevo a primer debate.
A este traspié subsanable se sumó la intención de algunos diputados de que a algunos sectores se les exceptúe, es decir, que sí puedan aprovechar los precios más bajos de los combustibles. Transportistas, sector pesquero y agrícola están entre ellos.
Pero esa posibilidad no es tan bien vista por el oficialismo, pues rebajaría hasta en un 30% el monto estimado, creando el riesgo de dejar a gente desprotegida.
La iniciativa regresa el próximo viernes al Plenario Legislativo.