Se estima que en el país hay cerca de 3.000 habitantes de la calle, de los cuales 1500 aproximadamente se ubican en el Área Metropolitana.
Siendo esta población tan vulnerable en medio de la propagación del Covid-19, los gobiernos locales en coordinación con otras instituciones y fundaciones buscan diversas opciones para atender las necesidades de estas personas.
Según el Alcalde de San José, Johnny Araya, en el municipio valoran la posibilidad de habilitar un gimnasio para que se convierta en albergue.
En la Municipalidad de Heredia ya tienen articulado un grupo de apoyo en coordinación con el IAFA y varias iglesias, para brindar alimentación, habilitar baños temporales y apoyar a quienes decidan salir de esa condición.
Se estima qué hay 113 personas que viven en las calles de Heredia, según comentó José Manuel Ulate, alcalde del cantón central de Heredia.
La alcaldesa de Alajuela, Laura Chaves, indicó que en el último censo que realizó la Municipalidad se registraron 209 personas en esta condición, por eso, coordinaron con la organización Chepe se baña para brindar las condiciones de higiene que requieren estas personas, pues no cuentan con el presupuesto para habilitar un albergue.
San José, Alajuela y Heredia son las provincias que registran más casos de Covid-19.