El Fondo Monetario Internacional puso a disposición de los países una línea de financiamiento rápido, a la cual Costa Rica buscará tener acceso, al igual que lo tramitan actualmente más de 85 países.

Por esta razón, este miércoles y jueves las autoridades de Gobierno recibirán una misión digital del Fondo Monetario Internacional para conversar sobre las medidas que ha tomado el país para la atención del COVID-19 y valorar la posibilidad de acceso a ese financiamiento.

Como representantes del gobierno participarán el ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido, y el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero.

Los jerarcas compartirán la hoja de ruta para la atención de la emergencia que el Gobierno ha implementado.

Una parte fundamental de la misión consiste en evaluar la sostenibilidad de la deuda pública de Costa Rica, algo que además habilitaría el acceso a recursos de otros organismos internacionales.

El plan incluye maximizar los recursos financieros en condiciones muy favorables que el país puede obtener de los organismos internacionales del que Costa Rica es miembro, incluyendo el FMI, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA