El Ministro de Salud, Daniel Salas advirtió este 13 de abril que lo percibido este lunes con gran cantidad de personas en las calles, no es un buen presagio. El impacto de este movimiento se verá reflejado en los próximos días o semanas con mayor número de casos de Covid-19, advirtió.  

Durante la conferencia habitual de actualización del coronavirus en el país, Salas contó que tuvieron acceso a videos y fotos de aglomeraciones de personas, irrespetando el distanciamiento social. Esto fue evidente, principalmente, en la Gran Área Metropolitana en zonas de Alajuela, Heredia, San José y Cartago.

"Lo que estamos viendo en las calles, va a tener un impacto. Vamos a ver un aumento de casos. Y el problema es que un caso que se contagia, va a generar casos secundarios y muchos de ellos serán personas sin síntomas" comentó el Ministro.

Salas llamó a la población a aprender a vivir en un 'modo pandemia'. Enfatizó que si se sigue viendo el comportamiento de este lunes, se volverán a tomar medidas más restrictivas como las que se aplicaron en la Semana Santa.

Dicha preocupación también fue expresada por el presidente Ejecutivo de la Caja, Román Macaya, quien dijo que precisamente las 3.000 bolsas para cadáveres adquiridas por la Caja fue para prever las consecuencias de días como este lunes. El funcionario coincidió con Salas en que fue evidente la mayor circulación de personas y por ende un mayor riesgo de contagio del Covid-19 y eventualmente más muertes.

¨Días como hoy realmente no son buenas noticias. Lo que estamos viendo en la calle es como si nada estuviera pasando. Estos no son días normales. No queremos terminar en un infierno como esta pasando en otros países¨ apuntó Macaya.

 

Casos

Para el inicio de esta semana los casos confirmados llegaron a 612. De ellos, 295 son mujeres y 317 son hombres,  43 extranjeros y 569 costarricenses.

Del total, 20 personas están hospitalizados y de esas, 14 se encuentran en cuidados intensivos.

Hasta el momento hay 62 personas recuperadas y se han descartado 6.256 casos.

Por provincia, San José agrupa el 49,7% de los casos, Alajuela el 26,6% y Heredia el 9,8%.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA