Si usted tiene un préstamo con el IVM de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y se está viendo afectado en sus ingresos económicos producto de la emergencia por el Covid-19, tome en cuenta que la Junta Directiva de la institución aprobó un paquete de medidas para solventar la crisis económica que está afectando a muchos trabajadores del país.
Las medidas financieras aprobadas aplicarán para los meses de abril, mayo y junio y van principalmente en dos líneas, la primera de ellas es la postergación en el pago a los deudores que estén al día y que así lo soliciten, indicó el jerarca.
La segunda medida que tomará la institución, es no enviar a cobro judicial las operaciones crediticias con atraso menor a los 90 días al 31 de marzo 2020.
La Gerencia de Pensiones debe establecer las condiciones bajo las cuales se les otorgará este beneficio a los prestatarios impactados por la situación de emergencia que vive el país producto del COVID-19 informó la CCSS mediante un comunicado de prensa.
Las personas que requieran esta flexibilización deberán presentarse a la institución y demostrar la situación de afectación económica producto de la crisis del COVID-19.
Según el acuerdo, el pago principal y los intereses de las mismas se capitalizarán y se reflejarán en una ampliación del plazo del crédito, que compense por el valor financiero de los tres meses y el plazo restante del crédito, de modo que no se impacte el monto de la cuota del mismo.
Los deudores que califiquen para este beneficio deberán cancelar únicamente lo correspondiente a las pólizas del crédito durante los tres meses del período de gracia.