Se trata de un borrador de Proyecto de Ley que presentó este lunes 6 de abril la Ministra de Vivienda Irene Campos que ahora analizan los diputados. En el texto se establecen 3 tipos de arreglos de pago entre los que alquilan casas o locales comerciales y sus dueños.

Por ejemplo, si una persona fue despedida o le suspendieron su contrato laboral, ambas partes es decir el arrendador y el arrendatario firmarían un acuerdo en el que se posterga el pago por 6 meses.

Si los ingresos de la familia se disminuyeron 50%, entonces pagarían la mitad de su alquiler, si los ingresos se redujeron menos del 50%, deberán negociarlo con el dueño.

En el caso de los locales, si los ingresos del comercio se redujeron al 50%, el alquiler se reducirá a la mitad, si es menor al 50% se debe negociar con el propietario y si el local debió cerrar por orden sanitaria entonces la moratoria sería total.

Según la Ministra de Vivienda, Irene Campos, esos recursos se deberán reintegrar a los dueños en un plazo que se establecerá en el proyecto de Ley que están analizando los diputados.

Los interesados en aplicar esas condiciones deberán presentar documentos que prueben que sus ingresos se redujeron como consecuencia del Covid-19.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA