“Si esto sigue aumentando en el ritmo que va, no vamos a dar abasto” Esa fue la reacción de Mario Ruiz, Gerente Médico de la CCSS, al dar a conocer las capacidades que tienen las Unidades de Cuidados Intensivos del país.
A este sábado 4 de abril son los 13 pacientes que están recibiendo atención en estas unidades, y según Ruiz, en Costa Rica hay 140 cubículos de UCI y de estos normalmente el 80% están ocupados, por lo que el 20% que queda disponible, más el Centro Nacional de Rehabilitación, CENARE es limitado para los pacientes que puedan agravarse por el Covid-19, Ruiz insistió que si la situación del país se viene agravando como hasta hoy, ni siquiera con la habilitación de otro CENARE podrían dar abasto con los pacientes graves.
El jerarca hizo un llamado a no bajar la guardia y a seguir respetando las medidas sanitarias y a quedarse en casa. De los pacientes reportados como positivos, 13 lograron recuperarse y ya el Centro Especializado para Covid-19 ubicado en el CENARE tiene dos pacientes internados, el primero de ellos ingresó el pasado jueves.
Rodrigo Marín, Director de Vigilancia de la Salud aseguró que Costa Rica en comparación con otros países tiene un nivel de hospitalización muy baja, pues a nivel mundial se maneja un porcentaje de internamientos de un 20% y en Costa Rica es de 9.4%
Para este sábado 4 de abril, lo casos positivos llegaron a 435, y de estos 25 están hospitalizados.
“Este sábado 4 de abril registra 435 casos confirmados por COVID-19, con un rango de edad de uno a 87 años. Se trata de 212 mujeres y 223 hombres, de los cuales 404 son costarricenses y 31 extranjeros” informó Rodrigo Marín, Director de Vigilancia de la Salud.
De acuerdo con los datos brindados este sábado, se registran casos positivos en 55 cantones de las siete provincias. Por edad tenemos: 392 adultos, 28 adultos mayores y 15 menores de edad.
A este momento se han descartado 4219 personas y 13 personas se registran como recuperadas y se contabilizan dos lamentables fallecimientos.
En total hay 25 personas hospitalizadas de las cuales 13 de ellas se encuentran en cuidados intensivos con un rango de edad de los 24 a los 85 años.
En el mundo se han registrado más de un millón de contagios y 63 924 fallecimientos.
Redacción: Eysel Chacón Cordero.