Situaciones extremas, nos obligan a medidas extremas, por esta razón, pequeños y medianos empresarios, así como emprendedores han tenido que innovar en sus negocios para contrarrestar las repercusiones económicas que ha traído consigo la pandemia nacional.
Este jueves, vemos como una pizzería cambió su concepto, y hoy en lugar de enviar pizzas listas a la puerta de su casa, lo invita a cocinar su propia pizza.
Cayois Pizza, es una pizzería ubicada en Alajuela, que ha visto reducidas sus ventas debido al aislamiento social, por esta razón, su dueño cerró el local e ideó llevarla a las personas la masa y la salsa especial, para que puedan ser chef desde sus hogares y compartan el familia. Ellos realizan envíos gratis al Valle Central y su precio es muy cómodo.
Conozca más de Cayoi´s Pizza contactándose al 8451-6122 o en sus redes sociales en Facebook o Instagram.
Medidas como estas pueden ayudarle a sobrellevar esta crisis, según Guillermo Varela, director ejecutivo de la Asociación GS1 Costa Rica es un buen momento para que las pymes y las empresas en general se reinventen y obtengan oportunidades interesantes en el mercado. Se debe mantener mentalidad positiva y empresarial, para surgir con estrategias de mercado innovadoras.
Además, insiste que las empresas deben volver la mirada hacia los canales digitales, ya que, con tantas personas en sus casas, pueden mantener el estímulo de consumo pero a nivel digital.
Otros ejemplos:
El restaurante el Rincón de la Camarona ubicado en la Calle Ancha de Mercedes Norte de Heredia, el cual ofrece mariscos, cafetería y repostería a sus clientes, ellos de cara a la situación del Covid-19 han optado cerrar las instalciones y atender solo para llevar, ahora ofrecen sus servicios a domicilio y han extremado las medidas de limpieza a la hora de preparar alimentos. Usted puede contactarlo a los números 6474-4080 y al 2260-0408.
Según la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines la pandemia ha golpeado durante al sector gastronómico, una encuesta realizada el 24 de marzo, dejó en evidencia que en el país hay cerca de 8000 restaurantes cerrados y 11 mil permanecen abiertos pero con modificaciones en sus horarios o personal.
Otro sector que se ha visto afectado es el del arte, muchas personas vivían de los eventos masivos, hoy suspendidos o del arte que pudieran vender en lugares turísticos.
Por esta razón, artistas nacionales han tenido que reinventarse, tal es el caso, de Juan Gha caricaturista costarricense, que ha optado por contactar clientes vía whatapp y para despúes enviar los trabajos a la puerta del clientes, si usted desea alguna caricatura puede escribirle al 7204-0158 o buscarlo en el Facebook como El Cinco y Yo.
Dada la complicación que se ha generado con el arte y la cultura, el Ministerio de Cultura y Juventud se ha abocado a tabular información cuantitativa y cualitativa sobre necesidades, efectos y potencialidades, ante coyuntura sanitaria por COVID-19.
En Costa Rica queremos extenderle la mano en estos tiempos de crisis, así que si usted está viviendo una situación similar y ha reinventado su negocio, puede contactarnos al correo mvalerio@sinart.go.cr
Redacción: Melissa Valerio