La Cancillería confirmó esta tarde el fallecimiento de un costarricense contagiado en Estados Unidos del coronavirus Covid-19.

La entidad no dio detalles de la ciudad donde residía, edad o sexo. Solo indicó que se trataba de una persona que vivía en ese país con su familia y tenía un padecimiento de alto riesgo.

“Aunque ningún familiar se comunicó de previo con las autoridades consulares, ni se recibió ninguna solicitud de asistencia, un Consulado costarricense en los Estados Unidos de América pudo confirmar la información por fuentes confiables”, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado de prensa.

Los casos declarados de coronavirus en Estados Unidos superaron los 174.400 este martes, según un conteo de la Universidad John Hopkins, con más de 3.416 muertes. Más que los muertos de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Solo en Nueva York la pandemia le quitó la vida a mil personas.

La cifra también supera el número de muertos por coronavirus reportado por China, 3.309 personas.

Más ticos contagiados

La Cancillería tiene reportes de nueve costarricenses residentes en el extranjero que han contraído esta enfermedad.

Seis de ellas están en España y tres se recuperan favorablemente. Una reside en Nueva York, otra en Jordania, cuyo estado de salud también es muy favorable, y otra vive en Italia.   

“El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera el llamamiento a los costarricenses que se encuentren en el exterior, ya sea de manera temporal o como residentes, para que se inscriban ante el Consulado más cercano. Ello es de vital importancia para localizarles en casos de alguna situación excepcional, como se ha presentado con la actual crisis mundial por el Covid-19”, indicó la entidad.

 Redacción: Mercedes Agüero R. y Agencia AFP. Fotos: AFP.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA