Vitamina C, equinácea, zinc, multivitamínicos, selenio y aceites de pescado se han vuelto productos muy atractivos para la población, debido a sus propiedades para fortalecer el sistema inmunológico.

Así, nos lo hizo saber Haydeé Mendiola, presidenta de GNC Costa Rica, quien afirma que durante estas últimas semanas, la demanda de sus productos ha aumentado un 400%.

Mendiola indica que esta situación los tomó por sorpresa y que en su momento el inventario disponible no fue suficiente, no obstante, ya para esta semana cuentan con los productos necesario para abastecer los diversos canales de distribución.

Además, señala que dentro de las políticas de la empresa ha estado la solidaridad, por esta razón, han aplicado descuentos de hasta 30%.

Este es uno de los ejemplos de productos que han aumentado su demanda recientemente, siendo este un mercado legal y con todos los permisos necesarios por el país y a nivel internacional.

No obstante, estos productos tienen competencia y en algunos casos desleal, pues no todo lo que se ofrece para ayudar al sistema inmune tiene la autorización para venderse en el país, por esta razón las autoridades piden precaución.

Incluso el Ministerio de Salud, el pasado 13 de marzo, emitió una alerta sanitaria por productos fraudulentos que afirman tratar o prevenir el COVID-19.

“Como parte de las actividades de control de productos en el mercado que realiza el Ministerio de Salud, se han decomisado productos de Plata Coloidal y otros minerales, sin registro sanitario por lo que este Ministerio no puede garantizar su seguridad y eficacia; además su etiqueta presenta indicaciones terapéuticas no aprobadas (prevención de enfermedades, fortalecimiento del sistema inmunológico, óseo, circulatorio, entre otros.) Además, se han encontrado páginas en Facebook que debido a la presencia del COVID-19 en el país,  promocionan la Plata Coloidal para curar, tratar o prevenir esta enfermedad“, indicó el comunicado de prensa del ente rector de salud en el país.

Recomendaciones a la población en general

– No comprar, vender ni utilizar productos de Plata Coloidal o cualquier otro tipo que indiquen prevenir, tratar, diagnosticar o curar el COVID-19, debido a que no se ha demostrado que sean seguros y efectivos para esos fines, engañan a los consumidores y pueden poner en riesgo la salud de la población, ya que el uso de estos productos puede ocasionar demoras en el diagnóstico y tratamiento adecuados de COVID-19 y otras enfermedades.

– Antes de comprar, vender y utilizar productos, verificar que poseen registro sanitario otorgado por el Ministerio de Salud. Se puede consultar la plataforma Regístrelo (https://registrelo.go.cr).

– Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche están comercializando productos con la indicación de prevenir, tratar, diagnosticar o curar el COVID-19. Para ello puede acudir al Área Rectora de Salud más cercana o escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr.

Redacción: Melissa Valerio

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA