Este lunes 30 de marzo quedará habilitado el nuevo paso a desnivel en la antigua rotonda de las Garantías Sociales, en Zapote.
Las autoridades de Gobierno harán la puesta en marcha de la obra en forma virtual en acatamiento a la orden distanciamiento social debido al coronavirus.
Estos trabajos se iniciaron formalmente el 16 de enero del año 2019 y se requirió la remoción de unos 68.000 metros cúbicos de tierra para construir el nuevo viaducto.
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con esta obra se pretende beneficiar a unos 56.000 conductores que diariamente circulan por esa zona. El paso a desnivel se extiende por casi un kilómetro.
El monumento de las Garantías Sociales que fue removido en enero del 2019 para realizar las obras se restaurará con la ayuda del escultor Olger Villegas.
Originalmente, la restauración del monumento no formaba parte del acuerdo para la construcción del paso a desnivel. Sin embargo, ahora el Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) trabajan de forma conjunta para incluirlo como parte del proyecto.
Las autoridades estiman que la restauración podría extenderse por 8 meses, debido a que una de las cinco piezas sufrió graves daños por un accidente de tránsito ocurrido en setiembre del 2018.
Esta obra representa una inversión de $17,6 millones y fue financiada con un empréstito del Banco Centroamericano de Integración Económica.
El nuevo paso a desnivel cuenta con tres carriles por sentido permite la circulación en una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
La UNOPS fue la firma encargada de gestionar el proyecto y los trabajos estuvieron a cargo de la empresa constructora MECO.
Redacción: Eysel Chacón, Editora Mercedes Aguero