Foto ilustrativa
Los médicos especialistas de hematología y oncología del hospital Nacional de Niños (HNN) piden a los padres y encargados de pacientes con cáncer, que sigan a presentándose a sus citas programadas, principalmente aquellos que tienen sesión en quimioterapia porque dicho servicio no se ha suspendido.
La doctora Gabriela Soto, jefa de Hemato-oncología del centro pediátrico, dijo que las citas se mantienen como habitualmente están establecidas. Que por el momento no se está trabajando con la modalidad de teleconsulta y los médicos permanecen laborando normalmente.
“Hacemos un llamado a los padres para que no tengan miedo de venir al hospital, aquí están seguros respecto a su patología de fondo”, mencionó Soto.
El hospital implementó, ante la emergencia por COVID-19, un área de valoración médica previa donde se separa el paciente respiratorio y no respiratorio, por lo que quienes son atendidos en hemato-oncología no está en contacto con estas otras personas.
El paciente con quimioterapia no debe suspender su tratamiento
Según los médicos, el menor debe continuar su tratamiento y los padres seguir las recomendaciones que les han dado.
El paciente con quimioterapia y que presente fiebre, dolor abdominal, síntomas respiratorios o alguna enfermedad aguda debe consultar inmediatamente al centro de salud más cercano o al hospital Nacional de Niños.
En caso de que el padre tenga alguna molestia respiratoria y ante la emergencia del COVID-19, el paciente debe presentarse en el hospital acompañado por una sola persona adulta sana, menor de 60 años y sin factores de riesgo; sin otros niños, solo el paciente y el acompañante.
Alerta ante sospechas del cáncer
El hecho de que haya una pandemia de coronavirus no indica que los casos de cáncer hayan disminuido y los padres deben consultar oportunamente en caso de sospecha.
Se pide acudir al centro de salud más cercano si el niño tiene pérdida de peso, fiebre persistente, adenopatías o ganglios crecidos, aparición de masas, moretones muy frecuentes, sangrados, palidez excesiva o algo que indique que el niño pueda tener cáncer.
El hospital Nacional de Niños atiende entre 160 y 170 casos nuevos de cáncer al año.
Redacción: Julieta Cambronero