Un total de 21.159 personas ya se han inscrito en la opción de apoyo de arreglo de pago, lanzada el día lunes por el Banco Popular, mediante la cual pueden no cancelar las próximas tres cuotas, sino que sean capitalizadas al saldo.
De ese total, 571 son empresas o sociedades anónimas. Por el momento hay 11.466 solicitudes aprobadas, las cuales representan ¢230 mil millones de saldos y ¢10.720 millones en cuotas.
Estas solicitudes se estarán aplicando dentro del plazo de 7 días. Si usted es una de las personas interesadas debe llenar un formulario que lo encontrará en la página https://www.bancopopular.fi.cr o llamar al número telefónico 2202-2020.
Así mismo, las personas o empresas que tengan atrasos en el pago de sus cuotas menores a 120 días, con fecha al 31 de marzo, el Banco Popular adoptó la decisión que durante los próximos tres meses no se les va a trasladar su operación a cobro judicial.
El Banco de Costa Rica, brindará un periodo de gracia de 6 o 12 meses, en los que el cliente pagará únicamente pólizas relacionadas con el crédito, es decir, el capital y los intereses no se les cobrará durante ese periodo, dicho cobro se realizará posterior al periodo de gracia total, y se dará un tratamiento según la necesidad de cada cliente.
Las líneas de créditos se atenderán como situaciones específicas, analizando la necesidad de cada persona.
Con las tarjetas de crédito, se otorgará un periodo de gracia total por un plazo de hasta tres meses.
En este caso, los clientes de esta entidad financiera deben llenar el formulario que se encuentra en la página www.bancobcr.com o llamar al 2211-1110.
Para el sector empresarial, el Banco de Costa Rica destinará cerca de 100 mil millones de colones para apoyar a la liquidez de sus clientes empresariales, readecuando sus operaciones crediticias en créditos directos.
Mientras que el Banco Nacional flexibilizará sus políticas a partir de este jueves 26 de marzo. Para el sector turismo y comercio podrán prescindir del pago de las cuotas entre los próximos 3 o 9 meses, estas se trasladarán a la cuota final del crédito.
En el caso de los demás clientes los estarán contactando para buscar alternativas de pagos.
Si usted desea optar por alguna de estas facilidades recuerde hacerlo por vía telefónica o correo electrónico, de esta manera evitará exponerse y contribuirá con las medidas que está solicitando el Ministerio de Salud.
Redacción: Eysel Chacón Jefe de Redacción