AFP / Los coronavirus son una extensa familia de virus que afectan principalmente a los animales. Pero también pueden causar enfermedades humanas, generalmente asociadas a resfriados o síndromes gripales benignos. También puede generar complicaciones respiratorias en personas inmunodeprimidas.
En general, las infecciones de coronavirus no son diagnosticadas debido a su carácter benigno y su cura espontánea.
Este virus se transmite de ser humano a ser humano por vía aérea, contacto de secreciones, contacto con objetos contaminados y particularmente invierno.
Dos tipos de 2 coronavirus causaron epidemias graves y en algunos casos mortales en el ser humano, el SRAS, síndrome respiratorio agudo severo, fue una epidemia mundial entre noviembre de 2002 y julio de 2003, y el MERS identificado por primera vez en Oriente Medio en 2012.
Los principales síntomas son fiebre, tos y dificultad para respirar, trastornos gastrointestinales.
SRAS y el MERS se originan en el murciélago y luego pasan a un animal intermedio: civeta de las palmeras enmascarada, vendida y consumida en China en el caso del SRA, y el dromedario en el MERS.
Por ahora no existe un medicamento ni una vacuna para luchar contra este virus.
Fuentes: OMS, INSERM