Alrededor de 11.700 familias podrán resultar beneficiadas con un bono de vivienda durante este 2020. El Banhvi invertirá ¢117.445 millones para la construcción de viviendas individuales y proyectos habitacionales durante este año.

La institución cuenta con varios planes para adquirir estos bonos. Por ejemplo, construcción en lote propio, compra de lote y construcción, compra de vivienda existente, reparación, ampliación, mejoras o terminación de vivienda, segunda vivienda en lote de familiar.

No solamente la clase baja se verá beneficiada. Este año se continuará con el Programa Integral de Vivienda para Familias de Ingresos Medios. En este caso, el bono funcionará como una prima para obtener un crédito hipotecario para compra o construcción de vivienda.

“Las condiciones que se le solicitan a las personas para obtener el bono es tener ingresos menores a ¢1,6 millones. Además, no haber recibido el bono anteriormente un bono y tener un lote donde construir una casa que requiera de reparaciones. El beneficiario debe ser costarricense o contar con residencia legalizada”, explicó Marianela Morales, vocera del Banhvi.

Las mujeres jefas de hogar serán unas de las más beneficiadas, cerca del 60% del total. Además, se ayudará en gran cantidad a la población indígena, adultos mayores, familias con miembros con discapacidad permanente y casos de extrema necesidad o situación de riesgo.

Redacción: Paula Bogantes, periodista practicante

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA