Aunque expertos en economía esperan un año estable el segundo semestre de 2020, la situación podría no ser tan alentadora para la construcción, por el cobro un 13% del IVA, alegan autoridades de ese sector.
La razón es que Hacienda incumplió un acuerdo verbal para cobrar gradualmente el impuesto hasta 2022 y a partir de octubre pasado todos los proyectos nuevos pagan el 13%.
Estas obras iniciarían en la segunda mitad del año, pero con costos de hasta un 10% mayores.
Por esa razón pidieron una reforma a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, para que el cobro sea de un 4% este año, 8% el siguiente y 13% en 2022.
El proyecto de reforma aún no ha sido convocado para su discusión en el Congreso, sin embargo, esta decisión corresponde al Poder Ejecutivo.
El sector construcción representa hasta un 6% del PIB por lo que sus representantes alertan que si se contrae causaría un impacto negativo en la economía nacional.
Redacción: Cesar Barrantes.