Si a usted se lesiona el tobillo, se cae o lo ataca un animal en alguna área silvestre protegida del país, podrá hacer uno de la póliza de Responsabilidad Civil del INS que adquirió el Sistema Nacional de Áreas de Conservación para proteger a los turistas nacionales y extranjeros que ingresen por sitios oficiales a estas zonas.
Además, el turista contará con cobertura de atención médica inmediata el lugar, a fin de asegurar una atención oportuna y minimizar daños. Además, esta cobertura protege a los visitantes de daños o robo de vehículos de turistas estacionados en los parqueos oficiales dentro de las Áreas Silvestres.
La póliza adquirida se aplicará en las siguientes áreas silvestres protegidas:
- PARQUE NACIONAL CAHUITA
- PARQUE NACIONAL SANTA ROSA
- RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE BAHÍA JUNQUILLAL
- MONUMENTO NACIONAL GUAYABO
- PARQUE NACIONAL BRAULIO CARRILLO: SECTORES QUEBRADA GONZALES Y VOLCÁN BARBA
- PARQUE NACIONAL LA CANGREJA
- PARQUE NACIONAL LOS QUETZALES
- PARQUE NACIONAL VOLCÁN IRAZÚ, SECTOR PRUSIA
- PARQUE NACIONAL VOLCÁN POÁS
- RESERVA FORESTAL GRECIA, BOSQUE DEL NIÑO
- PARQUE NACIONAL TAPANTÍ, MACIZO DE LA MUERTE
- PARQUE NACIONAL CHIRRIPÓ
- PARQUE NACIONAL CORCOVADO
- PARQUE NACIONAL BAHÍA BALLENA
- PARQUE NACIONAL CARARA
- PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO
- RESERVA BIOLÓGICA ISLA DEL CAÑO
- REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE PLAYA HERMOSA-PUNTA MALA
En el SINAC señalan que se tiene previsto que para el próximo año 2020, se amplié la cobertura de esta póliza a todas las áreas silvestres protegidas del país.