El cáncer de piel tipo no melanoma, es el más frecuente en Costa Rica, es el de mayor incidencia en hombres y el segundo cáncer más frecuente en mujeres.
Las estadísticas más recientes indican que 2492 personas al año son diagnosticadas con este mal.
Los expertos en el tema aseguran que debido al cambio climático se deben tomar más medidas de prevención para evitar ser víctima de esta enfermedad.
Antes se consideraba que el uso del protector solar era exclusivo para los viajes a la playa o piscinas, sin embargo, los oncólogos recomiendan que el uso del bloqueador sea diario.
Según los datos del Registro Nacional de Tumores, por cada 100 mil mujeres que tienen cáncer de piel, el 54% son de la Región Brunca, el 52% son de la Región Central Norte y el 41% de la Región Huetar Norte.
Mientras que por cada 100 mil hombres que tienen cáncer de piel, el 51% son de la Región Central Norte, 49% de la Región Brunca y el 44% pertenece a la Región Huetar Norte. Cabe destacar que el nivel de incidencia en estas tres zonas es el más alto para ambos géneros.
Tanto el melanoma maligno como el no maligno se pueden tratar con radioterapia.
Redacción: Ana Martha Arce