El gobierno de Costa Rica destinó un fondo para apoyar a los bananeros en las tareas de prevención de ingreso al país de un hongo que daña las plantaciones de esa fruta. Con ese fin se firmó un decreto para asignar recursos del Fondo de Contingencias Bananeras mediante créditos reembolsables.
“La urgencia por prevenir el ingreso del hongo se debe a que ya se encuentra presente en Suramérica. Se están redoblando esfuerzos para evitar el ingreso”, destacó Renato Alvarado, ministro de Agricultura y Ganadería.
El hongo que se está tratando de evitar es el Fusarium R4T.
El crédito será destinado a la construcción de infraestructura de prevención para la exclusión o combate de la plaga, compra de insumos o capacitaciones de productores de musáceas y su personal.
El decreto fue firmado entre el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez, junto con el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera y el presidente de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA), Eduardo Gómez.
El vicepresidente, Rodríguez explicó que se trata de un mecanismo de mucha importancia para realizar las medidas urgentes para proteger las plantaciones y a los productores, especialmente en la región Caribe, donde se concentran grandes plantaciones.
“Este fondo tendrá como fin prioritario apoyar la investigación estratégica; la construcción de infraestructura de prevención en puertos, aeropuertos, fronteras, carreteras nacionales; la compra de materiales para la prevención y eventual contención del Fusarium R4T, entrenamiento o capacitación de funcionarios o miembros clave del sector” indicó Eduardo Gómez, presidente de CORBANA.
Según el comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en caso de una afectación por parte de este hongo, se verán implicados los 40 mil empleos directos y los 100 mil empleos indirectos que genera la industria bananera.
Redacción: periodista practicante Paula Bogantes.