El crecimiento económico de Costa Rica para este 2019 será de un 2%, el más bajo de los últimos 10 años, así lo dio a conocer el último informe del Estado de la Nación.

Señala que dicha situación afecta más a personas con baja escolaridad, jóvenes y los llamados sectores de la vieja economía como la agricultura.

Entre el 2016 y 2017 el crecimiento pasó de 4.2% a 3%. En el 2018 fue de 2.6% y este año cayó a 2%.

Además, el crecimiento de las exportaciones de bienes se redujo de 8,5 al 5,1% entre 2016 y 2018.

Esta coyuntura se ve reflejada en el índice de confianza del consumidor; medición que realiza la escuela de matemáticas de la Universidad de Costa Rica, que en el 2018 registró el nivel más bajo desde que se efectúa el análisis.

Los sectores más estancados son el agrícola, comercio y construcción.  

El informe señala que los pequeños empresarios tienen 63% de probabilidad de sobrevivir en 5 años, mientras que las empresas extranjeras un 86%.  

Según el análisis del Estado de la Nación, factores externos como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la crisis en Nicaragua, así como aspectos a nivel interno como el desbalance fiscal y la huelga por la ley de finanzas públicas, generaron una vulnerabilidad al país.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA